Para la segunda etapa del proyecto, en mi caso que elegí a un pintor, voy a trabajar una obra específica que me llamó mucho la atención. Desde un principio me quedé mucho rato contemplándola y me puse a pensar en el mensaje que nos queria hacer llegar, no dude en elegir esta obra enseguida aunque tenia muchas otras que me parecian interesantes.
Luego cuando tuve la oportunidad de realizarle la entrevista, él me comentó un poco la historia de este cuadro y porque lo había decidido pintar. Resulta que Pedro vivía en su casa en la ciudad vieja, donde tenia uno de los primeros talleres de arte, y siempre observaba desde la ventana a las personas que pasaban por su calle y un día comenzó a pintar a un hombre que le habia quedado gravado en su memoria. Era un hombre que vivia en la calle y que siempre trasportaba sus cosas en una bolsa que colgaba de su hombro.
Las pinturas de pedro son pintadas gracias a la influencia de la vanguardia realista pero tiene también una tecnica en la que utiliza bastante las formas abstractas, en las cuales aún mantienen las formas figurativas.
Para mi tiene un gran significado ya que muestra la realidad de nuestra sociedad, es importante lo que quiere trasnmitir por el mensaje que nos deja y es una manera de concientizar a las personas.
Mica, vas bien. Nombras en esta nueva entrada varias vanguardias sería bueno que en el trabajo escrito dieras algunas características generales y las relacionaras con la obra que elegiste. Ojo con las faltas de ortografía. Vas bien falta un poco más de desarrollo.
ResponderEliminarQue bien amii, está bueno saber el detrás de cada obra, el mensaje que le deja a cada uno y en que realidad se inspira.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGracias Majo ya corregí las faltas.
ResponderEliminar