martes, 22 de octubre de 2013

Dejo algunas definiciónes para que puedan comprender un poco mejor a lo que se dedica mi Artísta.

Pintor y pintura:
Se designa como pintor a aquella persona, hombre o mujer, que se dedica a pintar, arte de representar en forma colorida, con diferentes técnicas, cosas reales o imaginarias, en forma objetiva o abstracta.
Pintura es el arte que enseña a representar en una superficie plana cualquier objeto visible o imaginario, o a sugerirlo, por medio de la línea y del color.
Elementos básicos de la pintura académica son el dibujo, el modelado y el colorido, pintados en un lienzo blanco.

Artista plástico:
El arte está vinculado a las creaciones del ser humano que buscan expresar una visión sensible del mundo real o imaginario. Dichas expresiones pueden plasmarse en distintos soportes.
Las artes plásticas son aquellas manifestaciones del ser humano que reflejan, con recursos plásticos, algún producto de su imaginación o su visión de la realidad. Esta rama artística incluye trabajos de los ámbitos de la pintura, la escultura y la arquitectura, entre otros.
Las artes plásticas comprenden varias disciplinas. Si tomamos en cuenta las definiciones de arte y plástica podemos definir las Artes Plásticas como: La expresión de los sentimientos a través de una amplia gama de materiales, formas, líneas, colores, utilizando para ello la pintura, la arcilla, el metal, etc., que desemboca en expresiones como Arquitectura, Pintura y Escultura, principalmente.

Escenógrafo:
La escenografía es el arte de realizar decoraciones escénicas, también permite nombrar al conjunto de los decorados que se utilizan en la representación escénica.
En el caso de Pedro las escenografías que realizaba eran pintadas.

Pintura Realista:
"El denominado realismo pictórico surge como oposición a las corrientes idealistas y románticas que se impusieron durante la primera mitad del siglo XIX. Es la exposición de la realidad objetiva y, del momento presente, con representación de escenas de la vida cotidiana. Se trata de una forma de manifestación artística, centrada en Francia"

Arte Abstracto:
 Es una técnica en la que no se utiliza la forma figurativa, forma parte del arte contemporáneo, del S XX Y XXI. Existen distintas posibilidades técnicas y denominaciones estilísticas.

Colores fríos:
La división de los colores en cálidos y fríos responde a la sensación térmica y a la vez psicológica que producen los colores y su relación con el entorno y experiencia de las personas.
Los colores fríos se consideran que son los siguientes: turquesa (o verde azulado), cian (azul claro), índigo, azul y violeta (oscuro). El blanco, aunque no está definido como un color en sí, también se le asocia al frío, por la vacío, y por su semejanza a la nieve, al hielo y por el efecto de amplitud que provoca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario