Dejo algunas definiciónes para que puedan comprender un poco mejor a lo que se dedica mi Artísta.
Pintor y pintura:
Se designa como pintor a aquella persona, hombre o mujer, que se dedica a pintar, arte de representar en forma colorida, con diferentes técnicas, cosas reales o imaginarias, en forma objetiva o abstracta.
Pintura es el arte que enseña a representar en una superficie plana cualquier objeto visible o imaginario, o a sugerirlo, por medio de la línea y del color.
Elementos básicos de la pintura académica son el dibujo, el modelado y el colorido, pintados en un lienzo blanco.
Artista plástico:
El arte está vinculado a las creaciones del ser humano que buscan expresar una visión sensible del mundo real o imaginario. Dichas expresiones pueden plasmarse en distintos soportes.
Las artes plásticas son aquellas manifestaciones del ser humano que reflejan, con recursos plásticos, algún producto de su imaginación o su visión de la realidad. Esta rama artística incluye trabajos de los ámbitos de la pintura, la escultura y la arquitectura, entre otros.
Las artes plásticas comprenden varias disciplinas. Si tomamos en cuenta las definiciones de arte y plástica podemos definir las Artes Plásticas como: La expresión de los sentimientos a través de una amplia gama de materiales, formas, líneas, colores, utilizando para ello la pintura, la arcilla, el metal, etc., que desemboca en expresiones como Arquitectura, Pintura y Escultura, principalmente.
Escenógrafo:
La escenografía es el arte de realizar decoraciones escénicas, también permite nombrar al conjunto de los decorados que se utilizan en la representación escénica.
En el caso de Pedro las escenografías que realizaba eran pintadas.
Pintura Realista:
"El denominado realismo pictórico surge como oposición a las corrientes idealistas y románticas que se impusieron durante la primera mitad del siglo XIX. Es la exposición de la realidad objetiva y, del momento presente, con representación de escenas de la vida cotidiana. Se trata de una forma de manifestación artística, centrada en Francia"
Arte Abstracto:
Es una técnica en la que no se utiliza la forma figurativa, forma parte del arte contemporáneo, del S XX Y XXI. Existen distintas posibilidades técnicas y denominaciones estilísticas.
Colores fríos:
La división de los colores en cálidos y fríos responde a la sensación térmica y a la vez psicológica que producen los colores y su relación con el entorno y experiencia de las personas.
Los colores fríos se consideran que son los siguientes: turquesa (o verde azulado), cian (azul claro), índigo, azul y violeta (oscuro). El blanco, aunque no está definido como un color en sí, también se le asocia al frío, por la vacío, y por su semejanza a la nieve, al hielo y por el efecto de amplitud que provoca.
Un pintor Uruguayo
martes, 22 de octubre de 2013
Pedro tiene una gran influencia de pinturas Italianas, ya que estudio de joven allí. Aunque lo que más desarrolló fue la técnica de la pintura y no a representar las creencias de Italia, ya que ahí se representaba en las pinturas, los cuerpos físicos, el cristianismo y se fijaban más por la perfección del hombre y lo divino.
Lo que adopta de la pintura italiana son: el manejo del uso del color, la luz siendo este uno de los aspectos interesantes en sus pinturas, crea espacio y volumen, de este modo las luces y sombras los claro-oscuros forman parte importante de sus pinturas- En Italia además aprendió a distribuir los colores y a fijar los pigmentos sobre el lienzo.
En la pintura que seleccioné para describir, Pedro decidió utilizar los colores fríos para provocar la sensación de serenidad, recogimiento, la pasividad, el sentimentalismo y la sensación de frío. También evoca la lejanía, la cautela, produciendo un efecto de amplitud( agranda los espacios).
Dejo un indice de los colores calidos y los colores fríos para que tengan una idea de como son ultilizados a través de las pinturas y las posibilidades que existen al mezclarlos.
Lo que adopta de la pintura italiana son: el manejo del uso del color, la luz siendo este uno de los aspectos interesantes en sus pinturas, crea espacio y volumen, de este modo las luces y sombras los claro-oscuros forman parte importante de sus pinturas- En Italia además aprendió a distribuir los colores y a fijar los pigmentos sobre el lienzo.
En la pintura que seleccioné para describir, Pedro decidió utilizar los colores fríos para provocar la sensación de serenidad, recogimiento, la pasividad, el sentimentalismo y la sensación de frío. También evoca la lejanía, la cautela, produciendo un efecto de amplitud( agranda los espacios).
Dejo un indice de los colores calidos y los colores fríos para que tengan una idea de como son ultilizados a través de las pinturas y las posibilidades que existen al mezclarlos.
jueves, 17 de octubre de 2013
El realismo es un movimiento artistíco y literário que surgue en el año 1840. El realismo es un aspecto importante de denuncia social, por eso los artistas de esta época querian hacer un llamado de atención a la sociedad de ese momento y representar en sus obras de arte la realidad.
Extraen sus temas de la vida cotidiana, se defiende de la realidad con un deseo de poder cambiarla.
Tienen una variedad de técnicas y estilos, ya que lo que los une son las caracteristicas formales.
Arte Abstracto es una técnica en la que no se utiliza la forma figurativa, forma parte del arte contemporáneo, del S XX Y XXI. Existen distintas posibilidades técnicas y denominaciones estilísticas.
Éste es un cuadro de Pedro en donde podemos ver notoriamente lo que les pleantié.
A claro que no es el cuadro que elegí para analizar, pero me parecia importante mostrarles que ultiliza estas influencias en otras obras suyas.
Pedro conbina ambas influencias para lograr éste tipo de pinturas, aunque la técnica que ultiliza son un poco figurativas pero trabaja bastante la abstraccón para lograr una trabajo más a su estilo.
miércoles, 16 de octubre de 2013
Para la segunda etapa del proyecto, en mi caso que elegí a un pintor, voy a trabajar una obra específica que me llamó mucho la atención. Desde un principio me quedé mucho rato contemplándola y me puse a pensar en el mensaje que nos queria hacer llegar, no dude en elegir esta obra enseguida aunque tenia muchas otras que me parecian interesantes.
Luego cuando tuve la oportunidad de realizarle la entrevista, él me comentó un poco la historia de este cuadro y porque lo había decidido pintar. Resulta que Pedro vivía en su casa en la ciudad vieja, donde tenia uno de los primeros talleres de arte, y siempre observaba desde la ventana a las personas que pasaban por su calle y un día comenzó a pintar a un hombre que le habia quedado gravado en su memoria. Era un hombre que vivia en la calle y que siempre trasportaba sus cosas en una bolsa que colgaba de su hombro.
Las pinturas de pedro son pintadas gracias a la influencia de la vanguardia realista pero tiene también una tecnica en la que utiliza bastante las formas abstractas, en las cuales aún mantienen las formas figurativas.
Para mi tiene un gran significado ya que muestra la realidad de nuestra sociedad, es importante lo que quiere trasnmitir por el mensaje que nos deja y es una manera de concientizar a las personas.
domingo, 28 de julio de 2013
Que es el Arte según algunos Autores:
"Arte es representar imágenes reales, ficticias, simplemente objetos, abstractos sobre una superficie, que puede ser de naturaleza muy diversa, por medio de pigmentos mezclados con otras sustancias orgánicas o sintéticas". -Extraído de Microsoft pinturas.
"La obra de arte es una identidad orgánica de significación y forma, que no puede desasociarse. Esta identidad se percibe indagando aquellos supuestos que revelan la actitud básica de una nación, de un periodo, de una clase, de creencias filosóficas o religiosas- cualificados inconscientemente por una personalidad y condensados en una obra. Un estilo se encuentra vinculado a formas económicas, políticas, y religiosas. Se relaciona también con una etapa de los conocimientos humanos, con un estado determinado de las técnicas y del trabajo, con las condiciones de los diferentes grupos sociales en la sociedad".
-Erwin Panofsky estudio sobre iconología.
Arte según mis pensamientos:
Es todo aquello que desarrolla la creatividad, sensibilidad, talento e imaginación. Es una forma de Trasmitir sentimientos, pensamientos, emociones, situaciones o ideas, usando distintas maneras para hacerles llegar a las personas un mensaje.
Creo que a través del arte podemos mostrar parte de nosotros, queriendo transmitir una idea de forma negativa o positiva.
Cada obra de arte tiene un significado y es creado por el ser humano, cuentan una historia y nos cuentan parte de su cultura, o muchas veces sus obras reflejan parte de su alma.
"Arte es representar imágenes reales, ficticias, simplemente objetos, abstractos sobre una superficie, que puede ser de naturaleza muy diversa, por medio de pigmentos mezclados con otras sustancias orgánicas o sintéticas". -Extraído de Microsoft pinturas.
"La obra de arte es una identidad orgánica de significación y forma, que no puede desasociarse. Esta identidad se percibe indagando aquellos supuestos que revelan la actitud básica de una nación, de un periodo, de una clase, de creencias filosóficas o religiosas- cualificados inconscientemente por una personalidad y condensados en una obra. Un estilo se encuentra vinculado a formas económicas, políticas, y religiosas. Se relaciona también con una etapa de los conocimientos humanos, con un estado determinado de las técnicas y del trabajo, con las condiciones de los diferentes grupos sociales en la sociedad".
-Erwin Panofsky estudio sobre iconología.
Arte según mis pensamientos:
Es todo aquello que desarrolla la creatividad, sensibilidad, talento e imaginación. Es una forma de Trasmitir sentimientos, pensamientos, emociones, situaciones o ideas, usando distintas maneras para hacerles llegar a las personas un mensaje.
Creo que a través del arte podemos mostrar parte de nosotros, queriendo transmitir una idea de forma negativa o positiva.
Cada obra de arte tiene un significado y es creado por el ser humano, cuentan una historia y nos cuentan parte de su cultura, o muchas veces sus obras reflejan parte de su alma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)